Procesos Fisiológicos Fundamentales I. Fotosíntesis y Respiración

Compartir en RRSS

Índice de contenidos: Procesos Fisiológicos Fundamentales I. Fotosíntesis y Respiración

Existen cuatro procesos fisiológicos fundamentales en el comportamiento de los greens, que son: fotosíntesis, respiración, transpiración y translocación.

Estudiaremos en esta entrada las relaciones entre la fotosíntesis y la respiración.

  1. La fotosíntesis es el proceso mediante el cual se construyen las unidades básicas energéticas, los azúcares. Es dependiente de la luz, sólo tiene lugar durante el día. Es dependiente de la temperatura, valores elevados en la base foliar dan lugar a lugar a que el proceso se detenga, “el motor de la planta se para”. De ahí que las medidas de medición de la temperatura se realicen en la base foliar.
  2. La respiración, es el proceso que descompone estas unidades para la obtención de la energía necesaria en los procesos internos de la planta. Tiene lugar a lo largo de las 24 horas, independientemente de que sea de día o de noche.

Valores elevados del VWC y altas medidas de temperatura disminuyen la eficiencia de la fotosíntesis y aumentan considerablemente las tasas de respiración, por tanto pueden dan lugar al gasto de todas las reservas de  carbohidratos, presentándose situaciones de gran estrés. A mayor VWC, mayor es la temperatura que el perfil de suelo puede alcanzar. Es cuando pueden aparecer, dependiendo de las variedades utilizadas, situaciones patológicas tipo Bentgrass decline o Bermudagrass decline. Estas situaciones anormales son en realidad síntomas de que hay situaciones agronómicas deficientes. No hemos de tratar los síntomas, se han de prevenir las causas de éstos, es decir, buscar el correcto balance de agua/aire en los perfiles de nuestros greens.

Intercambio gaseoso en los procesos de fotosíntesis y respiración

Hemos de tener presente que la fotosíntesis depende del CO2, y la mayoría de éste proviene del propio suelo, no de la atmósfera. Existen lecturas tomadas alternativamente en la base foliar y a metros de altura, donde se ponen de manifiesto las diferencias en los niveles de CO2. Por otro lado, situaciones de compactación, exceso de VWC, etc. reducen el contenido de aire en nuestros perfiles de suelo, produciéndose una restricción al flujo libre de gases e intercambios de éstos en los sistemas suelo-planta. De igual manera, la respiración depende del Oxígeno. Si el flujo de éste está bloqueado, se comienza a producir etanol, gas tóxico, debido a condiciones anaérobicas.

La minimización de situaciones patológicas adversas y sus síntomas expresados frecuentemente como Bermudagrass decline o Bentgrass decline, tienen como orígenes nefastos equilibrios del balance agua/aire en los perfiles de suelo. Hemos de tratar sus causas, no sus síntomas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Contacta con nosotros

¡Hola! ¿Tienes alguna duda o consulta?

Por favor, rellena el siguiente formulario para que podamos atenderte lo más rápidamente posible, muchas gracias.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter...

Tiloom-Kit-Pro-PCR

Y tendrás acceso prioritario a nuestras exclusivas promociones y ofertas, ideales para ahorrar en tus compras y mantener tus campos deportivos y agrícolas a la vanguardia!

Además, te mantendremos informado sobre las últimas novedades en Greens y Agricultura con las últimas entradas de nuestras Greenkeepedia, incluyendo innovaciones, eventos y entrevistas con expertos.

¡Haz clic para suscribirte ya y consigue acceso exclusivo!