Lavado de Mantenimiento vs Lavado de Lixiviación

Compartir en RRSS

Índice de contenidos: Lavado de Mantenimiento vs Lavado de Lixiviación

Publicado por: Jimena Blanco Jascheck, Ingeniera Agrónoma en la Greenkeepedia.com

Nuestra entrada de hoy tratará sobre ambas técnicas como mecanismos de control de suelos salinos mediante lavados de sales.

Lavado de mantenimiento

Consiste en mantener las sales solubles presentes en el suelo en niveles aceptables que no afecten al desarrollo del cultivo, desplazándolas lentamente a zonas más profundas del suelo fuera de la zona de actividad radicular. Para conseguirlo es imprescindible conocer la cantidad de agua a aplicar en un riego. Según Robert N. Carrow & Ronny R. Duncan

lavado_CantidadRiego
CR= cantidad de riego; ET= evapotranspiración;                NL= necesidades de lavado. (5-15%); CP= coeficiente de programa= eficiencia sistema de riego=1.1-1.3

Según Rhoades (1974), la necesidad de lavado (NL) representa el porcentaje mínimo de agua que debe pasar a través de la zona radicular para mantener las sales en un nivel aceptable para el cultivo.

La necesidad de lavado está determinada por la calidad del agua de riego y por la tolerancia a las sales del cultivo.

lavado_necesidades de lavado
ECw: Conductividad eléctrica del agua; ECe: umbral de tolerancia del césped; NL: necesidades de lavado

Veamos el aspecto de una superficie antes y después del lavado de sales:

lavado_Antes
Sales en superficie ANTES del lavado
sales despues del lavado
Superficie después del lavado

Lavado de lixiviación

Se realiza cuando partimos de un nivel inaceptable de sales en el suelo para el desarrollo del césped. Suele darse en los siguientes casos:

  • establecimiento de césped
  • mal manejo del NL (necesidad de lavado) y/o CR (cantidad de riego)

Cuantificando el fenómeno, para dar solución al problema, Rhoades y Loveday (1900) determinan con la siguiente fórmula la cantidad de agua a aplicar o profundidad de la lixiviación:

lavado_agua para lixiviacion
Pw profundidad del agua para la lixiviación o cantidad de agua aplicar; K factor que varía en función del tipo de suelo y la forma de aplicar el riego; Ps profundidad del suelo a lixiviar; CEe salinidad final del suelo deseado; CEeo salinidad inicial del suelo; CEw salinidad del agua de riego

Según Robert N. Carrow & Ronny R. Duncan  (Best management practices for saline and sodic turfgrass soils 2012 ) el valor del factor K varía en función del tipo de suelo y de la forma de aplicar el riego:

  • Riego por aspersión en ciclos o intervalos: el suelo no se encuentra en estado de saturación y el tiempo entre ciclos de riego es de 1-2 hrs en suelos arenosos y de 2- 8 hrs en suelos de textura fina

K=0,05 suelos con más de 95% de arena

K=0,1 resto de suelos

  • Riego continuo por inundación o aspersión: el suelo se encuentra en condiciones de saturación durante todo el lavado

K= 0,45 suelos orgánicos

K= 0,30 suelos de textura fina

K= 0,1 suelos arenosos

– En el caso de precipitaciones

K= 0,05 lluvia fina

k= 0,1 lluvia fuerte/torrencial

Frente a otras técnicas de lavado, el lavado por lixiviación presenta los siguientes inconvenientes:

  • mayor cantidad de agua que en los lavados de mantenimiento
  • el crecimiento de la planta se ve afectado por exceso de sales
  • puede requerir el cierre de paso a maquinaria por exceso de humedad o inundación de la superfície

¿Cómo puedo saber el nivel de salinidad de mi sustrato?

Aconsejamos la realización de un análisis de extracto de pasta saturada en laboratorio o comprar sensores para su determinación in-situ, como por ejemplo el sensor POGO de @Tiloom.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Contacta con nosotros

¡Hola! ¿Tienes alguna duda o consulta?

Por favor, rellena el siguiente formulario para que podamos atenderte lo más rápidamente posible, muchas gracias.

También puedes contactar con nosotros a través de los siguientes enlaces:

¡Suscríbete a nuestra Newsletter...

Tiloom-Kit-Pro-PCR

Y tendrás acceso prioritario a nuestras exclusivas promociones y ofertas, ideales para ahorrar en tus compras y mantener tus campos deportivos y agrícolas a la vanguardia!

Además, te mantendremos informado sobre las últimas novedades en Greens y Agricultura con las últimas entradas de nuestras Greenkeepedia, incluyendo innovaciones, eventos y entrevistas con expertos.

¡Haz clic para suscribirte ya y consigue acceso exclusivo!