El NPSH del bombeo es un concepto de la física de fluidos que por sus siglas en inglés significa “Net positive suction head” cuya traducción sería altura neta positiva de succión. Hay dos NPSH distintas, el disponible y el requerido.
Esta variable de las bombas es la que determina su adecuado funcionamiento y representa a la presión mínima requerida a la entrada de la bomba para evitar el fenómeno de cavitación del cual se habló profundamente en una entrada anterior.
En resumen. la infrapresión en la aspiración de una bomba puede hacer que el agua llegue a ebullición a baja temperatura, convirtiéndose en vapor. Cuando la presión aumenta en la salida del rodete las burbujas de vapor implosionan liberando una gran energía que erosiona muy intensamente los impulsores de los equipos reduciendo rápidamente la vida útil de los instrumentos.
-NPSH disponible:
El NPSHa “disponible” se calcula como la presión justo en la entrada de la bomba, se puede medir con un manómetro colocado en la aspiración o con sistemas de telemedida como Regometter. Depende de distintos factores como:
- Altura de la lámina de agua. medida desde el aljibe hasta el eje central de la entrada de la bomba. Hs
- La presión en la superficie del agua, generalmente en la presión atmosférica, pero si se presuriza el aljibe puede aumentarse aunque esa tarea tendría un coste energético inasumible. Ha
- La presión de vapor del agua, este factor depende de la temperatura, y para bajarlo es necesario refrigerar el fluido por lo que en riego es inviable. Hvp
- Perdidas de carga entre la toma del aljibe y la entrada de la bomba. Hf
NPSHa=Hs+Ha-Hvp-Hf

SI las bombas no son sumergidas es muy conveniente trabajar siempre con un margen de seguridad de aproximadamente un metro de columna de agua.
Si el diseño es adecuado se no debería haber problemas pues se debe diseñar todo el sistema para que la entrada de la bomba tuviese una presión que nunca bajase de 1 metro de columna de agua. En riegos con algún problema de diseño es muy complicado luchar contra un NPSH disponible muy bajo, ya que sería necesario hacer una obra como:
- Aumentar la altura del aljibe, o de la lámina de agua
- Bajar el equipo de bombeo.
- Disminuir las perdidas de carga, aumentando la sección de las tuberías, reduciendo su longitud, colocando codos de radio grande o cambiando las válvulas por válvulas de guillotina.
NPSH requerido:
El NPSHr “requerido” es la presión mínima que debe haber en la entrada de la bomba para proteger a la bomba de la cavitación. La forma de conocer el NPSHr de la bomba viene dado por la curva de la bomba. Cada modelo de cada fabricante tiene la suya propia.

Concretamente para que el sistema funcione perfectamente y se evite la cavitación el NPSHd debe ser mayor al NPSHr y si es posible que su margen sea de un metro.
NPSHd>NPSHr
Un método increíblemente útil para conocer la presión a la entrada del bombeo, además cualquier otra variable monitorizable del sistema como los consumos energéticos, los caudales o variables de la calidad de agua como la electroconductividad, la turbidez, el ORP o el pH es nuestro sistema de monitorización Regometer.
6 comentarios
Todo muy interesante, pero no ponen como calcular el NPSHdisponible en un desaireador, por ejemplo. Sería interesante poner un ejemplo desarrollado. Gracias
Muchas gracias por su pregunta. En este artículo hablamos de las bombas centrífugas de líquidos. El uso de desgasificadores ocurre normalmente en centrales térmicas y no es un tema que nos ocupe.
Entre al articulo exclusivamente para ver como se calcula de parte del fabricante la altura neta positiva de aspiracion requerida. Pero no explica nada de eso. Solo muestra la familia de curvas sin explicar como se obtienen. En ningun sitio se explica. Cual es el motivo de la negativa?
El articulo está orientado a que los usuarios que no saben leer la curva característica de una bomba se muestra como realizar el cálculo.
Mi consulta es la siguiente:
Entre espejo de agua y ojo de la bomba hay 1-1,5 m. A que profundidad puedo llegar con mi punto de aspiración, 7 o mas metros; como se puede calcular?
Como se calcula la “Altura máxima de succión” de una bomba que se succiona de un depósito cerrado que está bajo vacío y con Succión Negativa? es viable?