🌟 Mejora tu campo deportivo con una auditoría experta.

Respiración del Suelo

Compartir en RRSS

Índice de contenidos: Respiración del Suelo

La respiración de un suelo nos da la medida de las emisiones de Carbono (C – CO2), procedentes principalmente de la descomposición de la materia orgánica a través de la vía aerobia (respiración microbiana), la procedente de raíces del césped y fauna del suelo, e incluso de la disolución de los carbonatos. Es una medida de la salud del suelo pues nos da el nivel de actividad microbiana, contenido de materia orgánica y su mineralización. La medida de liberación de C – CO2 se da en kg/ha/d. En este proceso, fósforo orgánico,  Nitrógeno y Azufre pasan a formas inorgánicas. Este proceso también se conoce como mineralización carbónica.

Exiten una serie de variables de las que depende la respiración, como son temperatura, humedad y aireación.  Cada 10 grados se duplica la tasa de respiración, hasta llegar a los 35 – 40 grados, a partir de los cuales las temperaturas son limitantes; a su vez también queda limitada por debajo de 5°C. La tasa de respiración también aumenta conforme aumenta el VWC hasta niveles de saturación, donde esta tasa comienza a declinar y se comienza a producir anaerobiosis con desnitrificación y volatilización de azufre.

En situaciones de saturación, los microorganismos comienzan a utilizar NO3, nitratos en vez de O2 para la descomposición de materia orgánica, lo que lleva a la desnitrificación y pérdidas de N2 en forma gaseosa. La relación C/N, tiene también un papel fundamental en estos procesos, siendo relaciones de C/N de 8 las óptimas para una buena mineralización de la materia orgánica.

Existen dispositivos de campo para su determinación o ensayos de laboratorios. Estos kits de ensayo consisten en dispositivos “in situ” con agentes químicos, los cuales cambian de color según sea la presencia de CO2. Un ejemplo son los Draeger-tubes®.

Dispositivos de medición de CO2 “in situ”.

En perfiles de superficies deportivas el CO2 producido es mucho mayor que en otros tipo de ambientes debido a la alta densidad, porosidad e intensidad de mantenimiento.

Si ya has leído Respiración del Suelo quizá te interese...

Otros artículos de Raúl Bragado Alcaraz:

¿No has encontrado lo que andabas buscando?

4 Respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Contacta con nosotros

¡Hola! ¿Tienes alguna duda o consulta?

Por favor, rellena el siguiente formulario para que podamos atenderte lo más rápidamente posible, muchas gracias.

También puedes contactar con nosotros a través de los siguientes enlaces:

¡Hola! Llevas un rato con nosotros y....

en campo villareal tiloom

Agradecemos tu interés por nosotros, por ello te dejamos este formulario para que te suscribas y tengas acceso prioritario a nuestras exclusivas promociones y ofertas, ideales para ahorrar en tus compras y mantener tus campos deportivos y agrícolas a la vanguardia!

Además, te mantendremos informado sobre las últimas novedades en Greens y Agricultura con las últimas entradas de nuestra Greenkeepedia y Agrikipedia, incluyendo innovaciones, eventos y entrevistas con expertos.

¡Haz clic para suscribirte ya y consigue acceso exclusivo!