Fairy Rings (anillos de brujas)

Los agentes causantes de esta enfermedad son Chlorophyllum, Marasmius, Lepiota, Agaricus, Amanita, Licoperdon, Calvatia, y otros basidiomicetos.

Generalmente ocurre en suelos muy orgánicos y poco fértiles. El hongo vive gracias a la descomposición que produce en el “colchón o thatch”. El Lycoperdon puede desarrollarse en greens construidos con 100 % de arena. Es más frecuente su observación en los meses de verano,  debido a la coincidencia de altas temperaturas y humedad debida al riego.

Suele producirse una estimulación del césped en forma de círculos o arcos verdes procedente del nitrógeno liberado en la descomposición orgánica.

Por otro lado la zona interior de los anillos va perdiendo densidad por la pérdida de nutrientes y creación de zona hidrofóbica debido al tejido fúngico.

20161117_152609

Anillos de brujas

Existen tanto anillos de brujas superficiales, presentes en el thatch y perfil superior del suelo, generalmente menos dañinos. Por otro lado los edáficos, con presencia de setas y más peligrosos por las pérdidas de césped que provocan, además de la hidrofobia tan intensa que provocan.

El control químico pasa por el uso de fungicidas como flutolanil o azoxistrobin.

2 Comments on “Fairy Rings (anillos de brujas)

  1. Tengo uno en mi jardín. Es dañino o inofensivo? Queda simpatico

  2. Para un jardín común no es dañino, pero se pueden eliminar y tratar con buenas prácticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *