Rhizoctonia spp es una enfermedad que produce diferentes síntomas en las diferentes especies cespitosas. Su identificación correcta es difícil y requiere de técnicas moleculares. Es fácil de confundir con otras enfermedades. A menudo se produce en conjunción con otras enfermedades tal como Pythium spp.
Rhizoctonia solani es la más común de las enfermedades, da lugar al “Brown Patch” en especies C3 y al “Large Patch” en C4 durante la primavera o el otoño.
Leaf and Sheath Spot es un nombre genérico utilizado para denominar una enfermedad causada por dos especies de hongos: Rhizoctonia Zeae y Rhizoctonia Oryzae. R. Zeae se ve frecuentemente en Festuca Arundinacea con lesiones similares a aquellas del Brown Patch. En Agrostis, R. Zeae se asocia a áreas de césped enfermo con coloraciones de gris oscuro-marrón hasta anaranjado.
La formación de un “anillo de humo” puede aparecer particularmente con altas humedades relativas o cuando el rocío de la mañana es intenso, es indicativo de que el micelio del hongo está muy activo
Rhizoctonia cerealis, da lugar a Yellow Patch o Brown Patch de invierno, muy común en greens de Poa, Agrostis y en zonas de Rye Grass.
Su ocurrencia en greens de variedades C3 tiene lugar cuando se presentan gran cantidad de lluvias o períodos extensos de alta humedad que provocan greens continuamente humedecidos por más de 48 horas y altos contenidos de Nitrógeno. Se aconseja el uso de humectantes disipadores del rocío. Se presentan en un amplio rango de temperaturas (8-40 ºC).
El control de la enfermedad pasa por evitar altas dosis de Nitrógeno previas a periodos húmedos. Flutolanil, Iprodiona, Azoxistrobin y Clortalonil pueden usarse como tratamientos preventivos.
Buena la información muy completa y exacta gracias