DETECCIÓN DE ENFERMEDADES EN CÉSPED VIII. DOLLAR SPOT

Dollar spot es una de las enfermedades fúngicas mas dañinas en los céspedes deportivos. El agente causal fue descrito en 1937 como Sclerotinia homeocarpa, sin embargo evidencias phylogeneticas confirman que S. homeocarpa no es una especie de Sclerotinia, sino un nuevo género, descrito como Clarireedia, donde incluimos nuevas especies, Clarireedia homeocarapa y C. bennetti que se dan fundamentalmente en Festuca rubra (C3); Clarireedia jacksonii y C. monteithaiana más globalmente distribuida y que afectan tanto a C3 y C4.  . Además desde 2021 se han incluído además Clarireedia paspali y C. hainanense. Fuente: https://doi.org/10.1016/j.funbio.2018.04.004

Ahora puedes solicitarnos en email hidden; JavaScript is required todos tus análisis de phytodiagnósis donde incluiremos si tienes afección de dollar spot, qué especie y en qué rangos de incidencia. También evaluamos los niveles nutricionales presentes en relación a los rangos MLSN, salinidad, materia orgánica, etc.

Análisis de patógenos

Medición de Nitratos en dilución 1:2

Te recomendamos el uso de ionómetros para que gestiones de la forma más adecuada tu contenido de nitratos, pH, etc… Así poder gestionar de forma eficiente y sostenible tus greens o campos de fútbol.

La enfermedad en sí es muy fácilmente identificable a través de los síntomas, tales como pequeñas manchas circulares bronceadas de pequeño tamaño y bordes de marrón a rojizo, a modo de las antiguas monedas de dólar. El patógeno sobrevive de forma inactiva en restos orgánicos de siega y tejidos de hoja, conforme las temperaturas aumentan y después de prolongados períodos de rocío (superiores a 8 horas), comunes en períodos primaverales. El micelio fúngico crece y se desarrolla de forma radial, extendiéndose a más zonas del origen del brote. No produce esporas, sino que las operaciones de mantenimiento, tales como las siegas, extienden la enfermedad.

Tiloom solo trabaja a través de los mejores laboratorios certificados independientes para obtener toda la información y lo procesa con un potente análisis de datos propio

Cada vez es más frecuente encontrar casos de resistencia en nuestros greens, los tratamientos de buenas prácticas consisten en enmiendas orgánicas, inoculación de microorganismos, impulsando nuevas formas de gestión más eficientes y sostenibles. En las variedades de césped segadas a mayor altura de corte tales como Poa Pratensis o Lolium Perenne (Ray Grass inglés), es aún más clara su identificación.

screenshots_2016-11-09-08-32-56

Mycelium

Los parámetros que más afectan a su desarrollo son altas humedades y bajos niveles nutricionales de Nitrógeno, por tanto un seguimiento de éstos es fundamental para su control. El control de nitrógeno foliar podemos realizarlo indirectamente por la medición del índice NDVI o bien por medidas del nitrógeno en nuestros greens o campos de fútbol a través de nuestros ionómetros  con diluciones  suelo: agua 1:2, además de la monitorización de los niveles de humedad del terreno con equipos de medida como el sensor POGO.

Las operaciones de mantenimiento como la siega propagan la enfermedad.

Recomendamos la monitorización de los parámetros clave que afectan a la actividad de los hongos que lo provocan, como es la temperatura y la humedad, siendo los días cálidos con noches frescas e intensos rocíos los determinantes y favorecedoras de la misma, además de procurar estimular las defensas naturales de nuestro césped.

Lite Kit Pro Greens

¿Quieres utilizar la tecnología más puntera? Disgnostica tu césped con Tiloom y los análisis rápidos de enfermedad. Estudia además toda la agronomía y las variables biomecánicas con nuestros Kits.

One Comment on “DETECCIÓN DE ENFERMEDADES EN CÉSPED VIII. DOLLAR SPOT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *