Posted on febrero 3, 2017 by Tiloom
La sequía, escasez de agua disponible o estrés por déficit hídrico en el medio es uno de los principales inconvenientes a los que pueden tener que enfrentarse los seres vivos. Conocer el efecto fisiológico que la sequía produce en la planta es esencial para un buen desarrollo del césped o cultivo. En climas áridos o semiáridos la falta de agua es el principal factor limitante del crecimiento tanto en plantas C3 como C4.
La cantidad de agua que contiene la planta es el resultado del balance interno entre el agua absorbida por las raíces y el agua que se pierde por transpiración. La mayor parte del agua absorbida es transportada a las hojas y se pierde por transpiración, tan sólo entre un 1-3% pasa al metabolismo de las plantas. (Jack Fry y Bingru Huang, Applied turfgrass science and physiology, 2004).
El estrés hídrico afecta a la mayor parte de las funciones vitales de la planta, de modo que prácticamente no hay ningún proceso fisiológico que no esté afectado por el mismo. (Huang and Gao, 1999) Los cambios fisiológicos más significativos son:
Los nutrientes y minerales son absorbidos por la planta disueltos en el agua y translocados a las hojas. Al cerrarse los estomas la absorción de agua se ralentiza, pudiendo llegar a detenerse. La falta de minerales en las hojas puede causar clorosis debido entre otras cosas a la degradación de clorofila en las hojas.
Tanto POGO como TDR son equipos perfectos para medir la humedad de los suelos y jugar con el estrés hídrico. ¿Quieres saber más sobre estas herramientas? Pregúntanos en info@tiloom.com
Category: Artículos generales greenkeepers Tags: Ácido abscísico, actividad fotosintética, agua absorbida, Cierre de estomas, citoplasma, clorosis, disminución del crecimiento, estrés hídrico, fotosíntesis, metabolismo, pérdida de turgencia, producción de azúcares, tejido vascular, transpiración
Ingeniero Técnico Agrícola por Universidad Politécnica de Cartagena. Máster en Ingeniería del Agua y del Terreno. Experto en análisis de componentes de aguas de riego y química del suelo
Copyright © 2021 · All Rights Reserved · Tiloom
NonProfit Theme v4 by Organic Themes · WordPress Hosting · RSS Feed · Acceder
¡Gracias por el artículo! Me lo guardo a preferidos para tenerlo presente en un futuro.
Excelente anotación. Hoy 13 de Febrero del 2019 en el Caribe de Costa Rica tenemos una situación de pocas lluvias, que ya se manifiestan en los cultivos.
En países tropicales el manejo del agua es complicado, las lluvias torrenciales causan estragos a los cultivos, y con el calor rápidamente se alcanza el estrés hídrico. Hacen un trabajo realmente complicado.
Un saludo!