Para determinar la altura requerida por una bomba, o grupo de bombas, a la que se es capaz de elevar unos caudales determinados hay que determinar la curva resistente del sistema.
La curva resistente del sistema representa los puntos de altura de elevación total (altura geométrica más pérdidas) que se presentan en el sistema a diferentes caudales que varían desde cero hasta el valor máximo esperado.
El punto de funcionamiento indica el caudal y la altura que se podrá elevar en un sistema determinado con una bomba específica. Para determinar la curva resistente del sistema, además de conocer la altura geométrica total, hemos de calcular el valor de las pérdidas del sistema.
El punto de funcionamiento ha de ser el de máximo rendimiento. En este punto los esfuerzos radiales sobre los cojinetes son mínimos. Estos esfuerzos radiales se incrementan al separarnos del punto de funcionamiento de máximo rendimiento.
Cuando el caudal de la bomba aumenta sobre el máximo rendimiento, la presión absoluta necesaria para evitar la cavitación aumenta, por el contrario, si el caudal de la bomba desciende hacia el punto de válvula cerrada (caudal cero), se presentan problemas de renovación de líquido ocasionando calentamientos, cavitación en el rodete, además de vibraciones.
¿Conoces Rigometer? El bombeo nunca volverá a ser lo mismo.