La medición del parámetro del contenido volumétrico de agua (Volumetric Water Content %, VWC), nos da la información del volumen real de espacios ocupados por agua en cada muestreo. En todos los sistemas suelo-césped hay componentes sólidos y espacio poroso. La parte sólida suele ser la mitad del espacio total, pero en ocasiones es aún mayor. Si la materia orgánica constituye una fracción importante, el resto es espacio de poros susceptible de ser ocupado por aire o agua.
La influencia más dominante en superficies deportivas es el óptimo equilibrio de aire y agua, es decir su balance. Incluso en condiciones de alta EC, si el sistema presenta buenas condiciones de drenaje e intercambia de forma óptima aire y agua, las sales son mucho más fáciles de gestionar.
Si la humedad predomina en el espacio poroso, entonces queda muy poco espacio para el aire. Debido a que la toma de oxígeno viene a través de difusión de iones oxígeno, este intercambio es vital para un comportamiento correcto y obtener superficies deportivas fuertes y saludables. Esto puede ser gestionado de forma muy fácil con el sistema POGO. El conocimiento de los límites máximos de humedad (esto es, la capacidad de saturación) que un perfil de suelo puede alcanzar de dos formas:
Haga uso de nuestro POGO TURF ANÁLISIS para encontrar las capacidades de cada zona y optimizar al máximo su gestión
Así podemos visulizar grandes diferencias en, por ejemplo, campos de fútbol, donde la existencia de sombra da lugar a desuniformidades que ahora podremos gestionar.
Consigue tu POGO en: