La acumulación de thatch o colchón es uno de los principales motivos de la aparición de daños en el césped.
Es muy importante el manejo del thatch o colchón en las superficies de juego. Los campos deportivos, especialmente aquellos formados por variedades de crecimiento lateral como la Bermuda, Zoysia o Poa pratensis, dan lugar a la creación de altas densidades de colchón o thatch, es decir, materia orgánica que incluye raíces, rizomas, estolones, corona de plántulas, etc. Esta materia orgánica está localizada entre la superficie del suelo y los primeros centímetros del perfil del mismo.
Este colchón tiene diferentes efectos negativos, tales como la disminución de la conductividad hidráulica saturada, disminución de la profundidad de enraizamiento, aparición de “secas” o “dry patches“, deficiencias nutricionales, mayor aumento y descensos de temperatura, restricción de movimiento de aire, agua y pesticidas, escalpado de superficies, aumento de la proliferación de plagas y enfermedades, etc…
La formación del thatch tiene lugar cuando la velocidad de descomposición es inferior a la producción de materia orgánica. Hoy en día existen preparados a base de algas y microorganismos que ayudan a que esta velocidad de descomposición aumente y la producción de thatch, así, sea mínima.
Además, el control de la fertilización es fundamental para controlar el thatch, y no debe realizarse de forma aleatoria. Tiloom ofrece el control de la fertilización en base a las temperaturas medias y variedades de su campo a través de la herramienta i-greenkeeping.
Existen varias alternativas a la eliminación del thatch ya creado. El verticut o la escarificación se utiliza para la prevención del colchón a través de cuchillas que rotan a través del césped, expulsando la materia orgánica al exterior. Es necesaria la utilización rutinaria de esta herramienta durante el año para poder lograr la disminución de parte importante de la materia orgánica acumulada.
Como técnica más novedosa, se puede reducir el thatch a través de nuevos aperos que realizan la eliminación instantánea de gran parte de la masa vegetal de las superficies deportivas, ejemplos de estos aperos son la “Koro” o “STEC Combinator”.
El “fraze mowing” es la eliminación de la capa vegetal de forma mucho más agresiva que el escarificado o el verticado, a través de unas cuchillas potentes. Presentan versatibilidad, tanto para la eliminación superficial de materia orgánica, como para retirar variedades de poco enraizamiento tales como la Poa annua, promoviendo el crecimiento de otras variedades como la bermuda.
Estos aperos se pueden también ajustar para la renovación completa de campos muy acolchonados, como ciertos campos deportivos de bermuda.
Existen estudios que revelan una disminución de incidencias de enfermedades como el spring dead spot en bermuda al disminuir el colchón de estas zonas.
En el siguiente vídeo podemos mostrar un ejemplo de trabajo entre Tiloom y Tapiz Verde para la renovación de un campo de fútbol en La Manga Club Resort.
¿Quieres recibir en tu correo electrónico las últimas entradas de nuestra greenkeepedia? No dudes en suscribirte rellenando el formulario de registro de esta página.
Un comentario