Son muchas las situaciones donde podemos apreciar que algo en nuestras superficies deportivas funciona mal, pero la diagnostico de problemas no es sencillo. Las condiciones fisico-químicas del perfil de suelo serán en buena parte responsables de esas situaciones. ¿Como podemos saber donde esta el fallo?
Se debería comenzar con la realización de analíticas de agua de riego, suelo y foliares. A través de los diagramas de Piper podremos ver si hay tendencias anómalas entre el agua de riego y el de suelo. Por otro lado, los análisis foliares nos darán información sobre los niveles nutricionales en hoja, pero aún más importante si existe alguna deficiencia o exceso de algún nutriente en particular. La deficiencia de hierro asimilable en el suelo durante el frío y húmedo invierno es comun. Ocurre debido al efecto de la temperatura en su solubilidad y por ello es muy recomendable la aplicación de Hierro, para solventar las clorosis férricas comúnes en el ryegrass y a veces confundidas con enfermedades fúngicas.
No hace muchos años era común desestimar la aplicación de hierro por temor a la aparición de “black layer”. Ese hilo de manejo fue desestimado pues el hierro no es el causante de el “black layer”. La principal razón es la anaerobiosis. Se recomienda por tanto la monitorización del Hierro asimilable del suelo y su corrección a través de su aplicación tanto foliar como granular.
Los ensayos para conocer la uniformidad de riego y los ensayos biomecánicos, también son fundamentales. El ensayo de infiltración nos da mucha información acerca de las características del perfil de suelo, siendo valores por debajo de 50 mm/h preocupantes. Las razones de una baja infiltración pueden entre otras :
Es común, a su vez identificar una baja tasa de infiltración con un aumento exacerbado del contenido de sulfatos en los resultados de los análisis del perfil del suelo, debido a que los sulfatos son poco solubles en comparación a otras sales. Por tanto precipitan y acumulan en suelos que infiltran poco, de ahí la importancia del estudio de toda la información de forma conjunta a través del big data.
La distribución de la porosidad en el volumen del suelo es a su vez determinante en el buen estado del cesped, para ello podemos hacer uso del estudio de las curvas de retención de humedad. Esto determinará la densidad aparente, es decir como de pesado o ligero es el suelo.
Groundsman de primer nivel como Vicente Alpuente son pioneros en la tecnificación agronómica. Vista de Estadio de La Cerámica.
Algunas herramientas como:
Son apuestas seguras para el mantenimiento de la cubierta. Pero aún así nosotros también podemos realizar esos servicios de muestreo, lectura de análisis o auditorías.