Cuando se cuida la altura de corte se está cuidando el detalle y la perfección. Dejar en el punto óptimo a la hoja del césped es una tarea magistral ya que la segadora debe estar perfectamente calibrada y afilada. En esta entrada de la greenkeepedia explicaremos lo necesario para cuidar el corte a la perfección.
Cuando se piensa en segar es muy importante conocer la superficie y trabajar buscando el objetivo adecuado. Y cuales son los factores que afectan a ese objetivo:
- Especie
- Uso
- Factores abióticos como la disponibilidad de agua, temperatura y climatología general o tipo de suelo
- Factores bióticos como la presión de enfermedad, plagas o estado fenológico de la planta
- Tipo de maquinaría disponible
La altura de corte se determina por factores bióticos y abióticos.
Cada especie dispone su fisiología de forma distinta. un punto clave para determinar la altura de corte es establecer la altura de su coronoa. Por ejemplo especies como la Festuca arundinacea tiene una corona alta y sufrirá al ser cortada muy baja. Por otro lado especies como el Bentgrass (Agrostis palustris) o la Bermuda (Cynodon dactylon) tienen una corona cerca del suelo y trabajan bien en alturas bajas.
Especie | Segadora | Altura (cm) |
Paspalum notatum | Rotativa | 3,8 – 10 |
Agrostis Capilaris | Helicoidal | 1,3 – 2,5 |
Agrostis Stolonifera | Helicoidal | 0,5 – 1,3 |
Cynodon dactylon | Helicoidal | 0,5 – 2,5 |
Poa pratensis | Rotativa/Helicoidal | 2,5 – 6,4 |
Buchloe dactyloides | Rotativa | 2,5 – 5 |
Festuca Fina | Rotativa/Helicoidal | 2,5 – 5 |
Festuca Alta | Rotativa | 3,8 – 7,5 |
Chondrosum gracile | Rotativa | 5 – 6,4 |
Lolium perenne | Rotativa/Helicoidal | 2,5 – 6,4 |
Stenotaphrum secundatum | Rotativa | 3,8 – 7,5 |
Agropyron cristatum | Rotativa | 3,8 – 6,4 |
Zoysia | Helicoidal | 1,3 – 5 |
Cada césped tolera una altura distinta. Si no se respeta esa altura, el césped sufrirá o su aspecto de alfombra se verá perjudicado.
El césped no se corta para todos los usos por igual, por ejemplo, un green utiliza especies de cuello bajo como el agrostis stolonífera para ser cortado lo más bajo posible. En cambio un césped doméstico debe tener en cuenta que al cortarse un poco más alto la planta tendrá más reservas para afrontar inclemencias del tiempo, mayor accesibilidad al agua y desarrollará raíces más potentes sin demasiados cuidados.
Los factores abióticos como el clima, la incidencia de luz o la temperatura son claves para decidir a que altura cortar el césped. En zonas de sombra dejar el césped algo más alto permite más área fotosinteticamente activa que permita compensar la menor insolación. Las variedades C3 en verano pueden cortarse más alto para que las hojas se den sombra entre si y se cree una atmósfera más fresca. Y el césped C4 en verano puede cortarse muy bajo para frenar su crecimiento y evitar el exceso de siegas. Además el estado fenólógico de la planta es importante. Un césped recién sembrado o convaleciente de alguna enfermedad necesitará estar más alto que uno maduro para favorecer el crecimiento de raíces y el establecimiento en la superficie.
La decisión de la altura de corte es realmente importante y sin duda definirá la calidad de la pradera.
Las superficies con una altura de corte de mas de 8 cm les cuesta mantener la apariencia de pradera ya que se provocan sombras internas que propician que las plantas se acumulen en rosetones. Por eso la apariencia en la naturaleza de los céspedes no es de pradera uniforme.
La siega es una labor realmente importante para que un césped esté perfecto. Los instrumentos como el prisma de altura de corte es la herramienta más precisa para controlar la altura correcta.
Un comentario
Excelente aclaración,siempre segue el grass no muy pegado para que luzca la hija ,ahora se que tenía un poco de razón,a su ve también observaba en factor biótico y abiótico.Gracias