Ensayo de Análisis Foliar

El ensayo de analisis foliar constituye una herramienta para monitorizar la composición nutricional de la hoja.

Esta composición de porcentaje en peso de cada elemento, además de ser función de la fertilidad del sustrato y de la disponibilidad de los nutrientes, será función de las diferentes especies muestreadas.

Así, por ejemplo, el potasio en el tejido foliar del Paspalum está en mayor proporción que en el Agrostis.

Podemos ver los rangos generales de nutrientes en tejidos foliares (Jones, 1980):

Elemento   Rangos (%/ppm)

  1. N     2.75 – 3.5
  2. P      0.3 – 0.55
  3. K      1 – 2.5
  4. Ca    0.5 – 1.25
  5. Mg   0.2 – 0.6
  6. S       0.2 – 0.45
  7. Fe     35 – 100 ppm
  8. Mn    25 – 150 ppm
  9. Zn     20 – 55 ppm
  10. Cu     5 – 20 ppm
  11. B       10 – 60 ppm

A bajas concentraciones (c), el crecimiento foliar es proporcional a la concentración en hoja hasta llegar a una producción máxima (d), donde un aumento en la concentración no da más rendimiento, y por tanto el aporte de nutrientes sería un desperdicio. En el límite daría lugar a toxicidades (e). A niveles de concentración excesivamente bajos, la correlación es inversa (a-b).

Relación entre concentración foliar y crecimiento

Relación entre concentración foliar y crecimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *