Relación entre nutrientes – Diagrama de Mulder

Compartir en RRSS

Diagrama de Mulder

Índice de contenidos: Relación entre nutrientes – Diagrama de Mulder

Los suelos son materiales muy complejos tanto en su composición como en su estructura. Se debe no solo a la granulometría y composición de los minerales, si no también por la relación entre nutrientes en el suelo.

La publicación del Diagrama de Mulder fue un hito de la comprensión química del suelo.

El Diagrama de Mulder fue publicado por primera vez en 1953 por D.Mulder en laa publicación “Les elements mineurs en culture fruitière”, en español “Los elementos menores en la cultura frutícola“.

Este Diagrama representa once de los elementos más importantes en la nutrición vegetal y los relaciona entre si de dos formas.

  • Relación de Antagonismo: Dos elementos unidos por una flecha de antagonismo representa que la presencia de un elemento en el suelo provoca que otro esté en una situación en el que la absorción de la planta se vea dificultada.
  • Relación de Sinergia: Dos elementos unidos por una flecha de sinergia indica que la presencia de un elemento facilita que la planta absorba con más facilidad otro elemento.

La dirección de la flecha indica cual es elemento que afecta, y cual es el elemento afectado.

Diagrama de Mulder
Las proporciones relativas de los iones del suelo tienen efectos muy importantes en el medio de crecimiento del cultivo. Las plantas absorben los elementos disueltos en el agua del suelo.

Se ha desarrollado mucho el trabajo de conocer las interacciones más significativas de los suelos, por ejemplo:

  • La aplicación de demasiado calcio y magnesio puede causar una deficiencia de potasio. La relación K/Ca y K/Mg se debe mantener sobre dos y por debajo de 10 ya que en proporciones tan elevadas la deficiencia puede resultar en la dirección contraria. Esta interacción es particularmente importante en aguas duras con alto calcio y magnesio.
  • El exceso de fósforo interacciona negativamente con Zinc, Cobre o Hierro ya que tiene mucha facilidad en combinarse creando moléculas insolubles. Tambien con fosfato y calcio se han encontrado evidencias de que generan fosfatos insolubles. Y es que a veces en áreas cercanas a la raíz donde el pH aumenta las interacciones entre elementos se ven modificadas.
    Pero por ejemplo el fósforo actúa como sinergia junto al magnesio. Por lo que una deficiencia de fósforo puede favorecer una deficiencia de magnesio para la planta aunque el magnesio en suelo sea elevado.
  • La acidificación de el área de las raíces cuando elementos como el amonio y el nitrato se absorben provoca que formas insolubles se solubilicen y actuén como sinergia en microelementos.
  • En la relación Calcio / Magnesio el equilibrio es de gran importancia, se debe mantener en una proporción de 2:1  El calcio en el suelo tiende a mejorar la aireación, mientras que el Mg favorece la adhesión de las partículas del suelo. Por lo que un exceso de magnesio en relación con el calcio puede disminuir la infiltración del suelo.

Existen relaciones de elementos con mucho consenso científico como las siguientes:

Relación (Ca + Mg)/KValoración
<40Adecuado para el potasio
>40Deficiencia de potasio
Relación Mg/KValoración
<1Deficiencia de magnesio
Entre 1 y 3Aceptable
3Ideal
Entre 3 y 18Aceptable
>18Deficiencia de potasio
En otras interacciones como el SARCSR, o el PSI  el sodio es el gran protagonista y genera muchos problemas para el establecimineto de los cultivos.
Relación Ca/KValoración
<30Adecuado
>30Deficiencia de potasio
Relación (Ca+Mg+K)/AlValoración
<1Necesidad de encalar
>1Adecuado. No hay necesidad de encalar

Uno de los errores más frecuente en el manejo de cultivos es realizar abonados en base únicamente a la experiencia. Realizar análisis de suelos es un a acción imprescindible para abaratar los costes del abonado. En muchas ocasiones se sobre abona o se abona sin tener claras las relaciones entre los elementos haciendo que un elemento en alta proporción impida la absorción de otro menos abundante.

Con Tiloom puedes gestionar los análisis de tu explotación o campo. Expertos en química de suelos te ayudarán a gestionar y explicar cual es la situación de tu suelo.

14 comentarios

  1. Escríbenos a email hidden; JavaScript is required para ponerse en contacto con nosotros.

  2. amigos exelente material, me gustaria seguir interectuando con uds y ver la posibilidad enviar analis de suelo y foliar para obtener recomendaciones y mejorar nuestro cultivo

  3. Escríbenos a email hidden; JavaScript is required y te ayudaremos a dimensionar tu proyecto.
    Saludos.

  4. Excelente material, quisiera hacerle algunas consultas…les escribe al correo que han puesto a otros dudosos!!!

  5. como se determina la Relación entre los nutrientes?, ej.: Ca/Mg 2:1. ó N/K 1:1, 2:1, 3:1, etc.

    muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Contacta con nosotros

¡Hola! ¿Tienes alguna duda o consulta?

Por favor, rellena el siguiente formulario para que podamos atenderte lo más rápidamente posible, muchas gracias.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter...

Tiloom-Kit-Pro-PCR

Y tendrás acceso prioritario a nuestras exclusivas promociones y ofertas, ideales para ahorrar en tus compras y mantener tus campos deportivos y agrícolas a la vanguardia!

Además, te mantendremos informado sobre las últimas novedades en Greens y Agricultura con las últimas entradas de nuestras Greenkeepedia, incluyendo innovaciones, eventos y entrevistas con expertos.

¡Haz clic para suscribirte ya y consigue acceso exclusivo!