Detección de enfermedades en césped IX. Acidovorax avenae

Compartir en RRSS

Índice de contenidos: Detección de enfermedades en césped IX. Acidovorax avenae

El popular agrostis estolonífera utilizado en la mayoria de los greenes de las zonas templadas del mundo sufre particularmente durante el verano cuando las temperaturas son elevadas y la humedad escasea. La bacteria Acidovorax avenae se ha convertido de un tiempo a esta parte en un problema a considerar debido a la etiolación que provoca. Hasta el año 2010 no se diagnosticó antes, aunque presumiblemente anteriormente no se había contemplado la opción de esa enfermedad ya que lo más frecuente es el ataque de hongos.

La etilación es un proceso en el que las plantas se elongan anormalmente separando los nudos entre ellos.

La versión MSU1 está ampliamente contaminado

La etiolación consiste en el alargamiento anormal de los tallos y las hojas. En los céspedes cortos tambien se asocia con un amarillamiento. El efecto es antiestético y debilida la planta en general. Esto puede darse de un día para otro.

El estrés causa un impacto importante y se puede observar en zonas del green con alto tráfico. Es en ese momento en el que la bacteria del Acidovorax avenae provoca un declive que termina en pérdidas de zonas de césped. Normalmente no se aplican productos antibióticos al césped ya que no existen en el mercado para el césped lo que provoca que las prácticas no estén todavía establecidas. Si se aplica un fungicida en este caso de nada servirá.

Contra las enfermedades bacterianas como el Acidovorax avenae los fungicidas no funcionan.

Todos los factores que debilitan el césped como bájas siegas por debajo de 2,6mm, baja fertilización, el uso de reguladores del crecimiento o mucho trafico incrementan el riesgo de afectación por bacterias.

Los síntomas de elongación extraordinaria y perdida de color a menudo no se observan en céspedes con alturas de corte mayores o sometidos a mantenimientos menos exigentes.

 

Si quieres diagnosticar tu césped o el suelo de tu campo ponte en contacto con nosotros y para realizar un análisis de enfermedades basado en el qPCR.

 

 

Fuentes Identification, Characterization, and Distribution of Acidovorax avenae subsp. avenae Associated with Creeping Bentgrass Etiolation and Decline. Paul R. Giordano, Arielle M. Chaves, Nathaniel A. Mitkowski,
Joseph M. Vargas, Jr.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Contacta con nosotros

¡Hola! ¿Tienes alguna duda o consulta?

Por favor, rellena el siguiente formulario para que podamos atenderte lo más rápidamente posible, muchas gracias.

También puedes contactar con nosotros a través de los siguientes enlaces:

¡Suscríbete a nuestra Newsletter...

Tiloom-Kit-Pro-PCR

Y tendrás acceso prioritario a nuestras exclusivas promociones y ofertas, ideales para ahorrar en tus compras y mantener tus campos deportivos y agrícolas a la vanguardia!

Además, te mantendremos informado sobre las últimas novedades en Greens y Agricultura con las últimas entradas de nuestras Greenkeepedia, incluyendo innovaciones, eventos y entrevistas con expertos.

¡Haz clic para suscribirte ya y consigue acceso exclusivo!