El césped híbrido es un sistema innovador que mezcla césped natural con fibras sintéticas. Los cuidados de mantenimiento son iguales que los del césped natural y se utiliza en todo tipo de superficies deportivas como campos de fútbol, de rugbi, de béisbol, de fútbol americano.
Actualmente 2/3 de los campos de fútbol de la Premier League ya utilizan césped híbrido
Existen varios métodos para producir el césped híbrido, entre ellos destacamos:
- Instalación de una alfombra cosida con fibras sintéticas en la que se añaden 4 cm de arena de sílice. Posteriormente se cepilla para mantener las fibras en posición vertical y en la que finalmente se siembra la variedad deseada.
Este método es innovador en España y campos de fútbol como el del Real Madrid y Athletic de Bilbao ya están utilizando.

- Inyección de fibras artificiales con una altura de 2-2,5 cm y 20 cm de profundidad sobre una superficie de césped en fase de establecimiento o ya establecida. La empresa que lo realiza es extranjera y campos como el del Fútbol Club Barcelona son pioneros en España en su utilización.
- Mezcla de arena, material orgánico y fibra de polímero sobre la que se siembra o se tepea la variedad de césped deseada.
El soporte artificial favorece el crecimiento y el desarrollo de la hierba natural y gracias al entrelazado entre las fibras y las raíces existe menor desgaste del césped natural, creando una superficie más estable e uniforme.
Un comentario
Una vez mas te has superado, de verdad impresionante artículo!!!
Enhorabuena