Los reguladores de crecimiento son compuestos que alteran o regulan el crecimiento o comportamiento del césped. Existen 5 clases según su modo de acción:

Clase A:
Trinexipac-etil, de absorción foliar, inhibe la biosíntesis del ácido giberélico en la fase final. Es el más comúnmente usado en superficies deportivas. Reduce la necesidad de siega, aumenta su uniformidad, densidad y mejora la calidad en general.
Clase B:
Paclobutrazol y Flurprimidol, de absorción radicular, inhibe la biosíntesis del ácido giberélico en su fase inicial. Favorece la eliminación de Poa Annua en greens de Agrostis.
Clase C:
Mefluidide, de absorción foliar y radicular, inhibe la división celular en el tejido meristemático. Su uso está indicado para la disminución de la formación de floración o “seed heads”.
Clase D:
Metil-sulfometuron y Glifosato, de absorción foliar, se trata de herbicidas que utilizados a bajas dosis disminuyen el crecimiento de algunas especies que se presentan junto a otras en las superficies deportivas.
Clase E:
Ethephon y ácido giberelico, de absorción foliar, son fitohormonas producidas sintéticamente o compuestos que hidrolizan a fitohormonas, como el Etephon que genera etileno. Su uso principal es la eliminación de semilla en Poa Annua, el uso de Etephon esta indicado durante todas las épocas (genera mayor densidad, crecimiento bien orientado, y mayor vigor en el estrés estival), mientras Mefluidide se usa fundamentalmente en primavera.
Una estrategia en nuevos greens de Agrostis consiste en el uso de Paclobutrazol para controlar la Poa Annua, mientras en greens de Agrostis antiguos muy contaminados de Poa Annua, se recomienda el uso de Etephon para vigorizar los greens. En ambos casos es recomendable el uso de Trinexipac-etil para aumentar la vigorosidad de los greens y controlar el crecimiento desmedido.
Un comentario
interesante en corto haré una introduccion al campo en Puebla y les hare saber mis resultados y porcentages de efectividad en los tx