Luz Artificial I: Diferencias entre las fuentes de luz

Compartir en RRSS

La luz artificial

Índice de contenidos: Luz Artificial I: Diferencias entre las fuentes de luz

La luz es un elemento fundamental para el crecimiento de los céspedes en los terrenos deportivos y, por ello, es muy importante conocer las diferencias existentes entre distintos equipos de emisión lumínica.

La luz es una forma de energía emitida como radiación electromagnética que abarca un amplísimo espectro, desde las frecuencias de radio de onda larga, que nos permite escuchar música emitida desde la fría estepa siberiana, hasta los rayos gamma, ondas con gran capacidad de penetración que se producen durante la desintegración de los núcleos de elementos radiactivos.

Espectro-Electromagnético
Espectro electromagnético Visible
El ojo humano esta preparado para ver esas ondas, pero solo dentro de un rango, el espectro de luz visible.

Las plantas absorben la luz del espectro visible, que se mueve entre los 380 nanómetros del color morado (el mas energético) hasta los 780 nanómetros del color rojo (el menos energético) para crecimiento de plantas. El sol es capaz de emitir energía electromagnética en todo el espectro electromagnético, por lo que cubre completamente las necesidades de las plantas.

Absorcion-Fotosintetica
En amarillo la absorción de la Clorofila A y en Gris la absorción de la Clorofila B

Se podría decir que absorben todo el espectro, pero en realidad hay dos colores en los que destaca la absorción gracias a sus moléculas receptoras de luz, los picos del morado y del rojo.

Los responsables de la absorción son: la clorofila A, la clorofila B y los Carotenoides.
resumen lamparas de luz
Emisión de distintas lámparas en función de su tecnología.

A la hora de irradiar con luz artificial a nuestro césped es muy importante conocer cual es la fracción del espectro electromagnético que emite la lámpara, ya que una lámpara halógena apenas emite en morado y un fluorescente apenas en rojo.

fullSpectrum
Espectro de LED para producción vegetal.

Es por eso que si se desea dar un aporte de radiación a zonas, por ejemplo, sombreadas, es muy necesario el uso de las lámparas LED, ya que esta tecnología permite la fabricación de lámparas con espectros definidos a la carta. Con los LED’s se puede fabricar una luminaria que emita las frecuencias deseadas y así suplir las necesidades lumínicas de nuestro césped.

Desde Tiloom podemos ofrecerte soluciones de calidad para dar a tu césped esa dosis lumínica que las sombras le provocan.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Contacta con nosotros

¡Hola! ¿Tienes alguna duda o consulta?

Por favor, rellena el siguiente formulario para que podamos atenderte lo más rápidamente posible, muchas gracias.

También puedes contactar con nosotros a través de los siguientes enlaces:

¡Suscríbete a nuestra Newsletter...

Tiloom-Kit-Pro-PCR

Y tendrás acceso prioritario a nuestras exclusivas promociones y ofertas, ideales para ahorrar en tus compras y mantener tus campos deportivos y agrícolas a la vanguardia!

Además, te mantendremos informado sobre las últimas novedades en Greens y Agricultura con las últimas entradas de nuestras Greenkeepedia, incluyendo innovaciones, eventos y entrevistas con expertos.

¡Haz clic para suscribirte ya y consigue acceso exclusivo!