Delta T y la Pulverización

Compartir en RRSS

Índice de contenidos: Delta T y la Pulverización

¿Por qué es importante tener en cuenta la Delta T a la hora de realizar pulverizaciones?

Este parámetro define la velocidad de evaporación del agua. Un Delta T alto significa rápida evaporación del agua. La mayoría de las aplicaciones de producto activo que se realizan se hacen sobre agua y quedan disueltas del orden del 90 al 99%. Esta es la razón por la que la evaporación juega un papel crucial en el tamaño de la gota y la concentración del principio activo.

La Delta T está definida por la relación entre la humedad relativa y la temperatura del bulbo seco. Cuando hay poca humedad la atmósfera tiene alta demanda de agua y si hay mucha temperatura la evaporación se realiza rápidamente.

Las recomendaciones generales indican que la aplicación se debería realizar con un Delta T de 2 a 8, pues esas son las condiciones ideales. Se recomienda la actuación en la franja amarilla del gráfico. Si las gotas fuesen muy grandes o los solutos de base oleosa se podría aumentar el límite.

Si Delta T es demasiado alto:

  • El agua se evapora rápidamente.
  • Las gotas reducen su tamaño aumentando la deriva con las pequeñas rachas.
  • Las gotas se secan rapidamente reduciendo la absorción de la materia activa.

Existen miniestaciones meteorológicas que se colocan sobre el tractor para conocer en todo momento el estado climático de la aplicación.

Si Delta T es demasiado Baja:

  • El agua no se evapora, manteniendo las gotas más pequeñas disponibles para la deriva.
  • En condiciones nocturas aumenta el peligro potencial de la inversión.
  • La supervivencia de la hoja será muy larga y disminuirá la absorción del herbicida, por deriva o lluvia.

Las ventanas de aplicación se cierran sobre todo en la época estival del año, donde las altas temperaturas limitan el margen de aplicación.

El viento también es clave para la determinación de una aplicación de calidad. No se debe aplicar con vientos superiores a 15Km/h ya que la derva comenzará a ser peligrosa. Los cultivos cercanos se pueden ver afectados si la velocidad del viento es mayor.

En los casos en que la pulverización no se pueda retrasar a mejores condiciones climáticas se debe recurrir a :

  • Realizar aplicaciones a velocidades de tractor bajas.
  • Utilizar boquillas para generar gotas gruesas o muy gruesas.
  • Aumentar las tasas de agua para compensar la velocidad.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Contacta con nosotros

¡Hola! ¿Tienes alguna duda o consulta?

Por favor, rellena el siguiente formulario para que podamos atenderte lo más rápidamente posible, muchas gracias.

También puedes contactar con nosotros a través de los siguientes enlaces:

¡Suscríbete a nuestra Newsletter...

Tiloom-Kit-Pro-PCR

Y tendrás acceso prioritario a nuestras exclusivas promociones y ofertas, ideales para ahorrar en tus compras y mantener tus campos deportivos y agrícolas a la vanguardia!

Además, te mantendremos informado sobre las últimas novedades en Greens y Agricultura con las últimas entradas de nuestras Greenkeepedia, incluyendo innovaciones, eventos y entrevistas con expertos.

¡Haz clic para suscribirte ya y consigue acceso exclusivo!