🌟 Mejora tu campo deportivo con una auditoría experta.

Delta T – ¿Cómo calibrar una cuba?

Compartir en RRSS

Índice de contenidos: Delta T – ¿Cómo calibrar una cuba?

Las aplicaciones de pulverizaciones en cuba son el pan nuestro de cada día en el campo. Su uso es tan intensivo que cuando hay problemas con la cuba el calendario de trabajos se resiente. Para que las aplicaciones sean efectivas es imprescindible realizar calibraciones frecuentes para ir dando seguimiento a los cambios de la máquina. Pero, ¿Sabemos cómo calibrar una cuba?

Calibrar la cuba es una actividad imprescindible para Realizar pulverizaciones correctas en la entrada de hoy veremos como hacer una calibración adecuada.

Tener la cuba calibrada con un caudal conocido es tan importante como hacer un buen caldo.

  • Colocar en el campo dos puntos separados 100 metros
  • Realizar el recorrido de los 100 metros en la marcha deseada y con las revoluciones que requeridas.

La marcha y las revoluciones determina la presión de trabajo de la bomba y el tipo de pulverización que las boquillas realizarán. Se recomienda realizar esta medición de la forma más parecida a como se haría durante la aplicación de un producto.

Hay que tener en cuenta que encender o no el agitador puede cambiar la presión de trabajo.

  • Registrar el tiempo que se tarda en recorrer los 100 metros

El tiempo registrado durante el recorrido de los 100 metros es clave para poder conocer la pluviometría de la cuba con las condiciones fijadas con anterioridad.

  • Medir la longitud de los brazos de la cuba

Ejemplo:

Si tardamos 1 minuto (60 segundo) en recorrer 100 metros y la anchura de los brazos de la cuba es de 6 metros sabemos que podemos aplicar 600 metros cuadrados en un minuto.

Ahora es el momento de saber que caudar disponemos, para ello es necesario un vaso calibrado en mililitros. Es importante volver a poner la máquina con las mismas revoluciones y presión que en los pasos anteriores, pero en este momento la cuba debe estar en punto muerto. Cuando la cuba esté trabajando en el punto deseado se debe comenzar la pulverización en parado.

  • Con el vaso graduado se calcula el volumen que una boquilla suelta en un tiempo conocido.

Es mejor utilizar tiempos facilmente multiplicables, 10 segundos, 30 segundos o un minuto.

  • Calcular cuanto volumen se aplica con todas las boquillas en el tiempo en el que se recorren 100 metros.

Ejemplo:

La boaquilla roja suelta 1,1 litros en 30 segundos. En el tiempo que se recorren 100 metros con las condiciones deseadas (60 segundos) minuto suelta 2,2 litros. La cuba tiene en total 11 boquillas asi que en total la cuba vierte 24.2 litros en 60 segundos.

Podemos concluir finalmente que en 600 metros cuadrados la cuba pulveriza 24.2 litros. A través de una sencilla regla de tres se calcula que en una hectárea (10.000 metros cuadrados) la cuba pulveriza 403,33 litros.

De esta sencilla forma sabemos con exactitud cual es el caudal de nuestra cuba y podremos ser mucho más precisos con los tratamientos pulverizados. Si unimos estos sencillos cáculos al uso de la variable Delta T tendremos las herramientas necesarias para realizar un trabajo de pulverización efectiva, segura y de máxima calidad.

Si quieres instalar una estación meteorológica en tu campo o incluir una estación ultrasónica montada en tu cuba contacta con nosotros en info@tiloom.com y te ayudaremos a elegir las herramientas de medición meteorológicas perfectas para ti.

Si ya has leído Delta T – ¿Cómo calibrar una cuba? quizá te interese...

Otros artículos de Ignacio del Rey:

¿No has encontrado lo que andabas buscando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Contacta con nosotros

¡Hola! ¿Tienes alguna duda o consulta?

Por favor, rellena el siguiente formulario para que podamos atenderte lo más rápidamente posible, muchas gracias.

También puedes contactar con nosotros a través de los siguientes enlaces:

¡Hola! Llevas un rato con nosotros y....

en campo villareal tiloom

Agradecemos tu interés por nosotros, por ello te dejamos este formulario para que te suscribas y tengas acceso prioritario a nuestras exclusivas promociones y ofertas, ideales para ahorrar en tus compras y mantener tus campos deportivos y agrícolas a la vanguardia!

Además, te mantendremos informado sobre las últimas novedades en Greens y Agricultura con las últimas entradas de nuestra Greenkeepedia y Agrikipedia, incluyendo innovaciones, eventos y entrevistas con expertos.

¡Haz clic para suscribirte ya y consigue acceso exclusivo!