En TILOOM creemos firmemente que un cultivo sano y productivo comienza por un suelo bien preparado. Sin embargo, no siempre partimos de suelos óptimos: la explotación agrícola intensiva, año tras año, va agotando su riqueza natural. Incluso los suelos de buena calidad pierden progresivamente su capacidad nutricional si no se gestionan adecuadamente.
Esto nos lleva a una realidad ineludible: es necesario aportar anualmente los macro-elementos esenciales —nitrógeno, fósforo y potasio (NPK)— y, en muchos casos, también micro-elementos o macro-elementos secundarios.
Pero no basta con añadir nutrientes; hay un factor que cada día cobra más relevancia: la salud microbiológica del suelo. Una buena población de microorganismos no solo facilita la absorción de nutrientes por las raíces, sino que también mejora la resistencia de las plantas frente a retos como la sequía o el estrés hídrico.
La importancia de la vida en el suelo
Hoy en día, prácticas como mantener cubiertas vegetales, triturar los restos de poda para dejarlos en el terreno o aplicar micorrizas se están volviendo habituales. Y no es casualidad: un suelo vivo, con una micro-biología equilibrada, es la mejor garantía para que las plantas prosperen.
Los microorganismos actúan como aliados invisibles, descomponiendo materia orgánica, liberando nutrientes y fortaleciendo la estructura del suelo.
El momento ideal: antes de la brotación
Estos meses de letargo invernal son el momento perfecto para poner el suelo a punto. Una preparación adecuada ahora puede marcar la diferencia en la campaña que está por venir.
Desde TILOOM, queremos ofrecerte una solución sencilla, efectiva y respetuosa con el medio ambiente para que tus cultivos arranquen con fuerza. Aquí va nuestra propuesta:
Antes de la brotación:
- Aplica materia orgánica: Es el primer paso para enriquecer el suelo y alimentar la vida microbiana.
Tratamiento con ABONOS TRY (todos ecológicos):
- TRY FULVICO: 15-20 l/ha. Un revitalizador biológico del suelo con un 36% de materia orgánica, de la cual un 34% son ácidos fúlvicos. Prepara el terreno para que los nutrientes estén disponibles.
- TRY EQUAL PLUS: 2 l/ha. Con su complejo AActive, actúa como puente entre los nutrientes del suelo y las raíces, optimizando su transporte dentro de la planta.
Tras la brotación:
- TRY EQUAL PLUS: 2 l/ha. Refuerza la absorción y el movimiento de nutrientes en el floema y xilema durante el desarrollo del cultivo. Efecto sinérgico con demás fertilizantes.
- TRY MICROFLORA: 1,75 l/ha. Rico en rizobacterias (como Bacillus megaterium), y algas (Ascophyllum nodosum). También favorece el desarrollo de mycorrizas. Estimula el crecimiento de las plantas y necesita materia orgánica para potenciar su acción.
Nota: Estos tratamientos pueden repetirse a lo largo del ciclo si se considera necesario, adaptándose a las necesidades específicas de cada cultivo.
Plan de Tratamiento con ABONOS TRY (Ecológicos)
Momento | Producto | Dosis (l/ha) | Beneficio Principal |
Antes de la brotación | TRY FULVICO | 15-20 | Revitaliza el suelo y mejora la disponibilidad de nutrientes gracias a su alto contenido en ácidos fúlvicos (34%). |
TRY EQUAL PLUS | 2 | Optimiza el transporte de nutrientes desde el suelo hacia la planta gracias al complejo AActive. | |
Tras la brotación | TRY EQUAL PLUS | 2 | Favorece la absorción y el transporte de nutrientes en floema y xilema, apoyando el desarrollo del cultivo. Potencia el efecto de demás fertilizantes. |
TRY MICROFLORA | 1,75 | Estimula el crecimiento vegetal con rizobacterias y algas, potenciando su efecto con materia orgánica. |
Nuestros productos ecológicos están diseñados para trabajar en armonía con la naturaleza. TRY FULVICO revitaliza el suelo, TRY MICROFLORA potencia la vida microbiana y TRY EQUAL PLUS asegura que los nutrientes lleguen donde más se necesitan. Si quieres más detalles, puedes contactar con nosotros y acceder a las fichas técnicas de cada uno.
En resumen, el uso de abonos ecológicos como los de la línea TRY optimiza la nutrición de los cultivos de manera sostenible, mejorando la salud del suelo y el desarrollo vegetal.
Si tienes dudas sobre su aplicación o quieres conocer más sobre cómo mejorar la fertilización en tus cultivos, no dudes en escribirnos a agro@tiloom.com. ¡Estaremos encantados de ayudarte!