La formulación de los fitosanitarios sólidos esta compuesto por distintos ingredientes, cada una con una función distinta. Vamos a verlo.
El principal compuesto es de los fitosanitarios es la materia activa. Este parte es la que se encarga de controlar la plaga. Los sólidos mezclados para facilitar su uso con otros compuestos. Esos compuestos se llaman ingredientes inertes y pueden ser talco, arcilla, tiza, entre otros. Pueden cambiar en función de la aplicación objetivo.
- Polvos
Estos pesticidas son moliendas muy finas mezclado con otros sólidos molidos para reducir su concentración y estar listos para usar. La concentración de materia activa no suele superar el 10%. Es importante avisar que el aplicador debe estar protegido ante la inhalación del producto.
- Granulados
En el caso de los formatos granulados la materia activa se combina con los mismos portadores que los polvos, pero se incluye un agente aglutinante. El resultado de la mezcla son pequeños gránulos de material portador recubiertos por una capa de materia activa. Las concentraciones del producto van del 1 al 15% normalmente. Se aplican esparciendolas uniformemente por el suelo y se suelen usar para controlar malezas, o insectos que viven en el thatch o en el suelo. Con la humedad el ingrediente activo se va liberando.
- Cebo
Este ingenioso método de control consiste en mezclar la materia activa con alimento atractivo para la plaga. Para emplearlo se debe conocer la biología del insecto que se quiera controlar. El control suele ser muy efectivo evitando grandes coberturas de pesticidas.
- Fumigantes
Los fumigantes no son necesariamente sólidos, ya que se encuentran como sólidos, líquidos y gases. Cuando son aplicados forman gases venenosos. Son elementos muy efectivos pero complejos de utilizar y peligrosos en manos poco experimentadas. El uso en suelo se realiza bajo unas lonas que evitan que los gases salgan a la atmósfera.