🌟 Mejora tu campo deportivo con una auditoría experta.

Medición. Jugabilidad 1

Compartir en RRSS

Índice de contenidos: Medición. Jugabilidad 1

¿Alguna vez te has preguntado qué hace que la experiencia de jugar al golf sea verdaderamente única y satisfactoria? La clave está en los detalles, y en Tiloom lo sabemos bien. Nuestra empresa no solo ofrece una amplia gama de aparatos de medición de última tecnología, sino que también brindamos servicios de mediciones personalizadas para garantizar que cada green esté en condiciones óptimas. Las variables más determinantes relacionadas con la jugabilidad se exponen a continuación:

Velocidad

La velocidad del green es un parámetro crucial que determina la calidad de los greens en los campos de golf. Esta medición es fundamental para garantizar una experiencia de juego uniforme y justa, tanto para jugadores amateurs como profesionales, y es un estándar indispensable en la gestión y mantenimiento de campos de golf de alta calidad.

Medición de la velocidad de un Green

Categoría de velocidadMiembros de Club Jugadores profesionales.Jugadores profesionales. Torneos
Lentos4.56.5
Medio-lento5.57.5
Medio6.58.5
Medio-ligero7.59.5
Rápidos8.510.5
Stimpmeter

El Stimpmeter es una herramienta esencial para medir la velocidad de los greens en los campos de golf. Consiste en una barra de aluminio extruido de 91,44 centímetros de largo (36 pulgadas), diseñada con una hendidura en forma de “V” de 145 grados a lo largo de sus dos frentes. Esta barra presenta dos muescas: la muesca “1X”, ubicada a 76,2 centímetros (30 pulgadas) desde la base, es la longitud estándar utilizada en la mayoría de las pruebas; y la muesca “2X”, situada a 35,56 centímetros (14 pulgadas) de la base, que se utiliza para mediciones en áreas más estrechas del putting green donde no es posible realizar un tiro largo.

Para realizar una medición precisa, se debe elegir una zona horizontal del green que sea lo suficientemente ancha para permitir que la bola ruede aproximadamente 4 metros sin salirse del green.

Desde la muesca “1X”, se lanzan tres bolas inclinando el Stimpmeter desde la horizontal hasta alcanzar un ángulo de 20 grados, permitiendo que la bola comience a rodar suavemente. Se coloca un tee en el punto donde cada bola se detiene. El procedimiento se repite desde el punto donde las bolas se detuvieron inicialmente, lanzándolas de nuevo en la dirección original. Se registran los seis resultados obtenidos y se calcula la media, la cual representa la velocidad del green.

En casos donde la longitud estándar no está disponible, se utiliza la muesca “2X” y el resultado obtenido se multiplica por dos para obtener una medición equivalente.

Rodadura

Tan importante como la velocidad para determinar la calidad del green es la rodadura, una característica fundamental que influye directamente en la jugabilidad. La rodadura se puede medir a través de la desviación vertical (smoothness) y horizontal (trueness) de la bola durante su recorrido en el green. Estas desviaciones son parámetros medibles que reflejan la capacidad del green para proporcionar un rodamiento consistente y predecible de la bola.

La desviación vertical, o smoothness, mide la suavidad del green. Un green con una buena smoothness permitirá que la bola ruede sin botes ni interrupciones bruscas, lo que es esencial para mantener un control preciso durante el putt. Por otro lado, la desviación horizontal, o trueness, evalúa la capacidad del green para mantener la trayectoria de la bola sin desviaciones laterales. Una alta trueness asegura que la bola siga una línea recta hacia el hoyo, mejorando así la precisión del juego.

Los factores que causan estas desviaciones son variados y pueden ser naturales o inducidos por el uso y mantenimiento del campo. La desuniformidad puede originarse por la naturaleza propia de los greens, como las variaciones en el crecimiento del césped. Las actividades de los jugadores y el uso de maquinaria también afectan la rodadura. Las huellas de los jugadores y los piques dejados por las bolas pueden crear irregularidades en la superficie. Además, las actividades agronómicas, tales como siegas, pinchados y verticados, aunque necesarias para el mantenimiento del green, pueden temporalmente alterar la uniformidad de la superficie. Excrementos de animales, hojas caídas y otros residuos pueden crear obstáculos en el recorrido de la bola.

Parry Meter

Sistemas de medición electrónica

Actualmente, existen dos medios electrónicos avanzados para la evaluación precisa de la rodadura del green, proporcionando datos esenciales para mantener la calidad del campo de golf.

  • Por un lado, el Sport Turf Research Institute (STRI) desarrolló el “Greens Trueness Meter”, un sistema patentado que, aunque no tiene fines comerciales, se utiliza ampliamente en la consultoría de mantenimiento de campos de golf. Este dispositivo mide con precisión las desviaciones milimétricas tanto verticales (smoothness) como horizontales (trueness) de la bola mientras rueda sobre el green, permitiendo una evaluación detallada y exacta de la calidad de la superficie.
Greens Trueness Meter
  • Por otro lado, Karl Askins-Parry desarrolló el Parry Meter, un sistema de medición que se ha generalizado en la industria debido a su accesibilidad y facilidad de uso. A diferencia del Greens Trueness Meter, el Parry Meter es un dispositivo comercial ampliamente disponible y utilizado por profesionales de mantenimiento de campos de golf en todo el mundo. Este instrumento también mide las desviaciones milimétricas verticales y horizontales, proporcionando datos cruciales que ayudan a los greenkeepers a identificar y corregir irregularidades en el green.
Parry Meter
CategoríaD. HorizontalD. VerticalParry Meter Calificación
Pay and Play>45>50*
Juego General35-4540-50**
Miembros de Club de Golf25-3530-40***
Torneos20-2525-30****
Campeonatos<20<25*****

El uso de estos dispositivos es sencillo y objetivo, lo que garantiza la consistencia de las mediciones independientemente del técnico que realice el test. Para comenzar, se coloca el dispositivo en el suelo del green y se configura mediante el software de medición. Este software permite introducir una serie de datos cruciales, como la altura del césped, la humedad media, la velocidad y la firmeza del green, entre otros parámetros. Estos datos son esenciales para realizar comparaciones precisas y obtener resultados fiables.

Una vez configurado, el instrumento se deja en el suelo y se empuja suavemente sobre el césped, caminando a un ritmo constante. Este movimiento debe realizarse en diferentes direcciones a lo largo de la superficie del green para asegurar una evaluación completa y precisa de toda el área.La medición se considera completa una vez que se ha recorrido toda la superficie del green en múltiples direcciones, siguiendo la velocidad de paseo indicada por el sistema.

Sistemas de medición analógica

Las mediciones analógicas en el golf se basan en el lanzamiento de bolas de golf estandarizadas para evaluar la rodadura del green. A continuación, se describen las herramientas y métodos más populares utilizados en estas mediciones:

  • Greenstester y el “Holing Out Test”: Este método utiliza una rampa curvada desde la cual se dejan caer 10 bolas de golf en dirección al hoyo. Se anota el número de bolas que acaban dentro de la copa, con el objetivo de alcanzar un máximo de 10/10. Cuantas más bolas lleguen al objetivo, mejor se considera la rodadura.
  • Greenstester y Spread Test: En este test, se mide la distancia total recorrida por la bola, incluyendo cualquier desviación lateral. Este método proporciona una evaluación más detallada de la rodadura al considerar no solo la distancia recorrida en línea recta, sino también las desviaciones laterales, lo que ayuda a determinar con mayor precisión la calidad del green.
Greenstester
  • Stimpmeter y el Bobble Test: Este método no requiere más instrumentación que el stimpmeter. Se realiza lanzando una pelota de golf sobre el green y observando visualmente los movimientos que realiza la bola, prestando atención a los botes bruscos, ligeros o zigzagueos. Basado en la escala del Sport Turf Research Institute (STRI), se otorga una puntuación a la rodadura del green. Este método es útil para obtener una evaluación rápida y general de la calidad del green, aunque su precisión depende de la subjetividad del observador.
Resultado (STRI) Descripción de Rodadura Bobble Test
10Rodadura perfecta
9Aislada desviación vertical y mínimo zigzageo
6Varias desviaciones verticales, algún bote aislado y zigzageo
4Botes, desviaciones verticales y horizontales a lo largo del recorrido
2Botes y desviaciones horizontales simultáneos a lo largo del recorrido
Stimpmeter para el Bobble test

Si ya has leído Medición. Jugabilidad 1 quizá te interese...

Otros artículos de Javier Méndez Lorente:

¿No has encontrado lo que andabas buscando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Contacta con nosotros

¡Hola! ¿Tienes alguna duda o consulta?

Por favor, rellena el siguiente formulario para que podamos atenderte lo más rápidamente posible, muchas gracias.

También puedes contactar con nosotros a través de los siguientes enlaces:

¡Hola! Llevas un rato con nosotros y....

en campo villareal tiloom

Agradecemos tu interés por nosotros, por ello te dejamos este formulario para que te suscribas y tengas acceso prioritario a nuestras exclusivas promociones y ofertas, ideales para ahorrar en tus compras y mantener tus campos deportivos y agrícolas a la vanguardia!

Además, te mantendremos informado sobre las últimas novedades en Greens y Agricultura con las últimas entradas de nuestra Greenkeepedia y Agrikipedia, incluyendo innovaciones, eventos y entrevistas con expertos.

¡Haz clic para suscribirte ya y consigue acceso exclusivo!