Los céspedes, a falta de sistema nervioso para responder a los diferentes estímulos ambientales, presentan hormonas promotoras e inhibidoras del crecimiento. Así se presentan:
Hormonas promotoras del crecimiento:
Auxinas. Producidas en tejido metistemático, se transloca por toda la planta e influye en la elongación de las células, inhibe crecimiento lateral y envejecimiento foliar, a la vez que promueve la formación de semilla y crecimiento radicular.
Niveles altos de Auxinas inhiben el crecimiento dependiendo del tejido vegetal. Ciertos herbicidas se basan en el contenido de auxinas como el herbicida para hoja ancha 2,4-D
Ácido giberélico. El lugar de producción es el tejido meristemático de las hojas jóvenes, raíces y semillas. Promueve división celular, elongación celular y germinación de semillas. Existen preparados comerciales, por ejemplo para el reverdecimiento de la bermuda.
Citoquininas. Su producción tiene lugar en las puntas de las raíces. Estimula la división celular, inhibe el envejecimiento foliar. Sobrepone a la planta a ciertos estreses ambientales.
Hormonas inhibidoras del crecimiento:
Etileno. Gas producido en el tejido foliar. Promueve el envejecimiento foliar, inhibe el crecimiento radicular, crecimiento lateral y elongación celular.
Ácido abscísico. Producido en los cloroplastos. Promueve el cierre estomacal y envejecimiento de la planta. Es un resultado de altos niveles de estrés por sequía, exceso de humedad, déficit nutricional o exceso de salinidad.
Bioestimulantes: Promueven el crecimiento cuando se aportan pequeñas cantidades. Aumentan los ratios fotosintéticos, disminuyen el envejecimiento foliar, aumentan la germinación y el crecimiento radicular, ayudan al establecimiento del césped, a la vez que aumentan la tolerancia a la salinidad y resistencia a la sequía. Su preparación comercial se basa en extractos de algas o incluso a través de fungicidas inhibidores de la biosíntesis del esterol (constituyentes de membranas celulares) tales como propiconazol, tridimefon y otros.
Los reguladores de crecimiento están basados en la producción de estas hormonas
Un estupendo post y muy recomendable. Saludos