La anthracnosis es una enfermedad fúngica causada por el hongo Colletotrichum Cereale, el cual sobrevive en restos de materia orgánica del suelo. Los daños más importantes tienen lugar en greens de Poa Annua y algunas veces en greens de… Read More
La detección de enfermedades en el césped es una tarea ardua y difícil. El nombre común de Helminthosporium se deriva del antiguo nombre científico (Helminthosporium spp.) de este complejo de enfermedades de las manchas foliares, que en la… Read More
La enfermedad del césped comunmente conocida como Bacterial Wilt, es de las pocas enfermedades causadas por bacterias gram negativas en césped, y su registro científico data de 1917 (Jones et al 1917). Aparece en épocas de calor y… Read More
Los micro recebos de arena en los greenes es una práctica muy frecuente que otorga importantes beneficios tanto agronómicos como jugables a la superficie. Consigue beneficios importantes como más firmeza, menos problemas de acumulación de materia orgánica o… Read More
Las algas Kelp son algas gigantes del género Macrocystis, las más grandes que se conocen. Con frecuencia se encuentran algas Kelp de más de 60 metros. Las algas son almacenes de nutrientes que crecen rápidamente y se pueden… Read More
Medir la dureza y firmeza del césped nos ayudará a predecir el comportamiento de la superficie. Dependiendo de si estamos gestionando superficies deportivas para golf, fútbol, rugby o cricket, hablaremos de la compacidad superficial en términos de firmeza… Read More