DETECCIÓN DE ENFERMEDADES EN CÉSPED II: SPRING DEAD SPOT






Spring dead spot es la enfermedad más importante de la especie cespitosa Cynodon dactylon y sus híbridos, tales como la Bermuda 4-19. Se produce generalmente en superficies con altos requerimientos de mantenimiento. Altas dosis nitrogenadas a finales de la… Read More






Pruebas en Terrenos Deportivos III: Resistencia Rotacional

medidor de resistencia rotacional






La resistencia rotacional es un parámetro crítico para la salud de los jugadores, por ello es imprescindible su medición. La Norma Europea EN 15301-1:2008 especifica los métodos para la determinación de la resistencia rotacional de las superficies deportivas…. Read More






Invasión de especies C4 sobre greens C3






La invasión de especíes C4 (ej bermuda) sobre C3, por ejemplo en los anillos de los greens de agrostis es muy común, debido a la utilización cada vez más frecuente de bermuda y otras C4 alrededor de los… Read More






Mezcla de Aguas






Las aguas de riego de las que podemos disponer pueden ser de muy diversa calidad, así como las necesidades de las diferentes especies que podamos tener en nuestros campos de golf u otras instalaciones deportivas. Es decir, podemos… Read More






Transición de Rye Grass a Bermuda






La transición de la bermuda resembrada con rye grass a bermuda requiere la utilización de herbicidas específicos para tal tarea, además la temperatura del suelo debería ser superior a los 10ºC y la temperatura foliar superior a 15ºC…. Read More






Grass Scales






Más de 37 especies de este tipo de Grass Scales patógenos se relacionan como parásitos de Bermuda. Especialmente de mención son rhodesgrass scale, Antonia gramíneas (Maskell) y la bermudagrass scale, Odonaspis ruthae. Son comunes los ataques en variedades de Bermuda y… Read More






Fall Armyworm






Spodoptera frugiperla, esta oruga de la familia Noctuidae, se alimenta del tejido foliar de gran variedad de cultivos, entre ellos casi todas las variedades de nuestros céspedes tales como bermuda, paspalum, festucas, rye gras, etc. Su etapa adulta la… Read More






Resiembras en Zona de Transición






Las zonas templadas son susceptibles de presentar variedades cespitosas C3 o C4, según las temperaturas medias de la época. Es por ello que se realiza la resiembra de especies C3 sobre las C4, para evitar la dormancia y… Read More