El contenido volumétrico de agua o humedad (Volume Water Content) es una medida numérica, porcentual, de la humedad del suelo.
Un volumen cualquiera de suelo estará ocupado por una fracción sólida, (ya sea orgánica como material vegetal y ó mineral como partículas de arena) y otra fracción hueca constituida por poros pequeños y grandes, susceptibles de ser rellenados por aire y agua.
En ausencia de agua todos los poros están ocupados por aire (situación de marchitamiento permanente) y el agua aportada al suelo rellena primero los poros pequeños (situación de capacidad de campo). Posteriormente los grandes (situación de saturación del suelo). La diferencia entre capacidad de campo y punto de marchitamiento permanente nos dará el agua disponible para la planta.
Es común encontrar en greenes USGA porcentajes de saturación sobre el 40% volumétrico, capacidades de campo en el entorno del 25 % volumétrico. Según la especie de gramínea sea C3 ó C4 (con menor ó mayor tolerancia a la sequía) alcanzarán el pto de marchitamiento permanente por debajo del 10% volumétrico.
Es intuitivo ver como los diferentes ciclos de riego coinciden con la capacidad de campo del green (26% volumétrico), ver gráfico adjunto.
Evolución de humedad en sensores Tiloom
Existen numerosos sensores para medir el contenido volumétrico de agua o humedad del terreno. Desde los TDR de la marca Spectrum hasta los FDR de la marca Decagon, pasando por los sensores de impedancia coaxial de Stevens Waters, o los novedosos sistemas POGO o Environmesh de Tiloom.